La Cocina Navideña en República Dominicana

La temporada navideña es la temporada mas activa de nuestro país cuando hablamos de gastronomía, nuestros menús contienen una gran variedad de platos que no necesariamente combinan entre sí; comenzando por la típica  ensalada rusa, moro de gandules con coco, cerdo asado, pavo asado, sin dejar a un lado los tradicionales pasteles en hoja tanto de yuca como de plátanos todo esto acompañado de una telera.

IMG_0010

El lechón asado: Este plato es herencia de los españoles, se hizo popular en el siglo 17 en las tabernas de Castilla en España, donde se asaban en hornos de leña, técnica la cual fue adaptada por razones socio económicas al asada en puya, actual técnica utilizada para realizar este delicioso plato de nuestra gastronomía!.

 

  • ¿Qué no puede faltar en la mesa ese día?

Amor! Todo lo que se cocina debe ser hecho con amor, no importa su condición económica o social, lo importante de este día aparte de una buena cena, es compartir con las personas que aprecian. Todo lo que se haga con amor quedara a la perfección.

  • ¿Es necesario elaborar un menú tan amplio?

Por tradición la cena dominicana contiene de 5 a 6 platos, a veces estos redundan en sabor y aspecto, no es necesario preparar un menú tan amplio lo que tenemos que tener es un buen balance de carbohidratos, grasas y proteínas. Un menú de 4 platos es suficiente para que sea una buena cena.

  • ¿Qué se debe evitar durante la preparación de esos paltos?

Generalmente la mayoría de estos platos se preparan con anticipación, se debe evitar que duren mas de  4 horas fuera de la nevera ya que en este tiempo y a esa temperatura los alimentos desarrollan bacterias que nos pueden hacer daño. Si hace estas cosas con antelación, lo ideal es refrigerar y calentar bien a la hora de servir.

  • ¿Cuáles son los postres y bebidas de la temporada?

Los dominicanos estamos influenciados de otras culturas, como las famosas “gomitas”, los turrones, manzanas y uvas.

En cuanto a las bebidas tradicionales encontramos los ponches, vino moscatel, bebidas anisadas, aunque esto ya ido cambiando a bebidas destiladas como el Ron, Vodka, Whisky entre otras.

  • ¿Tiene alguna diferencia la cena del 24 de la del 31?

Si, el 24 de diciembre  la cena siempre es grande con mas platos, donde se reúne toda la familia, es el día cumbre de todas las celebraciones navideñas. El 31 de diciembre hay mas un ambiente de fiesta que de compartir familiar, la cena no es tan importante en este día, se preparan menos platos o se hace un plato único como el sancocho.

 

  • ¿En que debe basarse la cena de Navidad?

En una buena combinación de platos, sin complicarse ni gastar mucho dinero en ello. Debemos buscar las opciones  mas buenas y no tan costosas. Una buena combinación seria: Cerdo Asado, Moro de Gandules, Pasteles en hoja y Ensalada.

  • ¿En cuánto ronda el presupuesto de la cena?

Una cena modesta para una familia de 5 integrantes seria de RD$5,000.00 sin incluir las bebidas alcohólicas.

Lo importante es comprar lo que se va necesitar, muchas veces compramos con la emoción de la fecha y no con el bolsillo y compramos cosas de más, siempre es importante realizar una lista de compras con cantidades de lo que se va a comprar y tratar de no desviarse mucho de la misma.

  • ¿Qué hacer con lo que “queda”?

Esto que “queda” se ha vuelto tan culturalmente importante como la misma cena de noche buena, ya es parte de la misma celebración.

La cocina es una abanico de posibilidades, podemos realizar una infinidad de cosas con los que nos quede; con las carnes podemos desmenuzarlas y hacer sándwiches, pastelones, pastas. Con los arroces podemos comérnoslo así mismo, también podemos hacer pastelones o  arepitas de arroz.

Tenemos que tener cuidado con las ensaladas de papa que contienen mayonesa y cebolla, estas tienden a fermentarse rápidamente y nos pueden causar un daño estomacal.

Lo que sea que recalentemos debemos de recalentarlo bien para así evitar intoxicaciones por alimentos.

 

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

Website Powered by WordPress.com.

Up ↑

%d bloggers like this: